Este septiembre de nuestras melancolías, está hecho, y es una pena que no nos demos cuenta, para disfrutar. La vuelta al trabajo, al cole, en una palabra, al día a día, no debe poner ante nuestros ojos una venda para no dejarnos ver ese sol maravilloso de septiembre, que cuando quiere nos hace romper a sudar y cuando quiere a tiritar; o esos días de primeras lluvias que limpian y refrescan el ambiente, mientras pintan de verde el paisaje; o ese veranillo de fin de mes, por San Miguel, el 29, en el que maduran peras y membrillos.
Category Archives: MARCAS Y PROMOCIÓN
Robot Cortacésped, trabajo bien hecho
En este original vídeo, Robot Cortacésped, trabajo bien hecho sin esfuerzo, encontrarás toda la información para “poner a trabajar” la última novedad del mercado jardinero, el Robot Cortacésped Indego, de Bosch. Mediante una ingeniosa comparación con un lanzamiento espacial, y la observación de cómo trabaja, pasarás un rato divertido para ti, y sobre todo muy útil para tu jardín.
Desbrozar, cortar, tallar… (Multi herramienta Bosch)
DESBROZAR, CORTAR, TALLAR… (MULTI HERRAMIENTA BOSCH)
Perfilar el césped y los macizos, recortar y tallar el seto, podar las ramas más gruesas. Todo esto puedes hacerlo con la fantástica Multiherramienta Bosch. Cuenta con desbrozadora-perfiladora, cortasetos y motosierra. ¿Se puede pedir más?
Pepe Plana, director de Cuidaplantas.com, es uno de los comunicadores de Jardinería, Huerto y Medio Ambiente más popular en los medios españoles. Desde las páginas de Mi Jardín, la radio y la TV, soluciona desde hace 25 años las consultas que le hacen los aficionados.
Perfilar el césped y los macizos, recortar y tallar el seto, podar las ramas más gruesas. Todo esto puedes hacerlo con la fantástica Multiherramienta Bosch. Cuenta con desbrozadora-perfiladora, cortasetos y motosierra. ¿Se puede pedir más?
Pinus halepensis, pinus pinea y la procesionaría del pino
Pinus halepensis, pinus pinea y la procesionaría del pino
Pinus halepensis, pinus pinea y la procesionaría del pino y pino canario tienen ese “que-sé-yo”… *
Siempre me ha recordado al Yeti (abominable hombre de las nieves). Si te encuentras con un Pino Canario en una noche oscura, el susto que te mete es de órdago.
Y ya ves, es un buenazo que vive feliz en sus bosques de Tenerife, Gran Canaria y, sobre todo, en La Palma, donde es el árbol insignia. Es un fiera que ¡resiste hasta el fuego! Yo tengo la suerte de contar con un bosquete de Pinos Canarios en mi jardín (en la foto, vigilados por la omnipresente Fidi, mi gata). Ah, las Canarias!! Cuando las visitó uno de mis ídolos, Humboldt (“Padre de la Geografía Moderna Universal“) creó para ellas (y algunas islas del entorno menos relevantes) todo un clima, el macaronésico. ¿Sabéis qué quiere decir? BENDECIDO.
El pinus pinea y el pino canario
La procesionária del pino
Acabo ahora mismo de tuitear esto:
Para los poco “semanasanteros”, el Cachorro es un paso con Jesucristo crucificado que cuando vuelve a su “cuartel” amaneciendo, y divisas su perfil cruzando el Guadalquivir hacia Triana, te emocionas sin remedio.
Siento mucho estas crudas imágenes… ¡PERO ES VIERNES! Buen finde , y protegeos de “estas bichas” (yo no sé qué hacer con Fidias). Beso
Los Piornos en flor
Este fin de semana de Junio, he sido el presidente del jurado del Concurso Los Piornos en flor de la sierra de Gredos (Ávila). Toda la comarca es amarilla y blanca, por la exuberante floración de los piornos o retamas (Cityssus oro mediterraneus y otras especies).
Fue uno de mi Grandes discursos en el Parador de Gredos, ante toda esta maravillosa gente que engalana sus casas, monumentos y pueblos con las flores del piorno, verdaderas sinfonías de color y aroma. Espero que os gusten; a mi me han enamorado.
Tengo mucha suerte de contar con amigos como vosotros “en mis alforjas”. Me preguntáis acerca de lo que dije en el “discursito” de la fiesta de entrega de premios de Piornos en Flor-Gredos Norte, @Piornosenflor .
Entre otras cosas les dije: “¿Sabéis cuál es la diferencia entre Territorio y Paisaje? Territorio es lo que pisas, Paisaje es lo que ves.
Gredos es nuestro territorio, mientras que los piornos son nuestro paisaje. Cuando voy a Gredos, cuando vengo a Gredos con vosotros, mis amigos, abro la ventana de mi habitación, observo el paisaje con esos montes llenos de piornos en flor, con esas retamas amarillas y blancas formando un mar que abraza manchas de pinos, fresnos o roquedos, y pienso: Sí, efectivamente, estoy en casa.”
Por cierto, aprovecho la ocasión para agradecer tantos comentarios a los Piornos. Sois, simplemente, UN AMOR. Publico aquí fotos de las decoraciones que han hecho estos vecinos de Gredos con sus piornos; son artistas consumados.