Te traigo 7 trucos prácticos de Mayo y un refrán que dice:
En mayo no dejes el sayo, por si en vez de derecho viene de soslayo.
El tiempo está simplemente delicioso pero existe ese peligro del mes de Mayo con respecto a él, que pese a no haber sufrido ningún día de helada climatológica, sí que se han alcanzado temperaturas por debajo de cero grados centígrados … que pueden acabar con muchas plantitas recién puestas en el jardín o el huerto. Aquí nos tienes, los 7 trucos prácticos y un refrán de Mayo.
1. Plantar a primera hora… O a última, pero nunca en el cenit del día, con el sol apretando de lo lindo en todo lo alto. Las plantitas anuales de floración estival, se desecarían con rapidez tras la plantación en medio de la jornada. Cuidaplantas.com
2. Comprar plantas de huerta con garantía. Hasta hace pocos años, la única manera de conseguir plantones o plántulas de especies hortícolas, si no era posible efectuar semilleros, era adquirirlas a los agricultores de la zona a raíz desnuda, con no demasiadas garantías de arraigo y calidad.
En la actualidad, podrás encontrarlas en lo buenos centros de jardinería (Los Peñotes, Corma), en macetas o alvéolos de siembra, siempre con cepellón.
3. Residuos del césped: recogerlos o no. Existen dos tendencias o teorías respecto a la conveniencia y utilidad de recoger o no los residuos del césped: dejarlos para que abonen o recogerlos para que no perjudiquen. Nosotros creemos que los restos de siega se pueden dejar en el terreno, sobre todo si se ha usado una cuchilla recicladora. Pero en el caso de haber escarificado, se deben recoger los numerosos residuos que produce esta labor.
4. Identificar las siembras. Nunca pienses que te vas a acordar de todo, y menos de qué has sembrado, cuando casi todas las plantas al nacer o germinar son idénticas. Identifícalas con tablillas adecuadas, escritas con tinta persistente.
<a href="https://youtu.be/FfDwoYM7TBU">https://youtu.be/FfDwoYM7TBU
5. Iluminar los semilleros. Si mantienes dentro de casa, por temor a los fríos inesperados de Mayo, o porque sus plantitas necesitan tus cuidados con frecuencia, no olvides que en esta fase también necesitan mucha luz, que conseguiras situando los semilleros bajo, por ejemplo, las ventanas de las buhardillas..
6. Cortar las rosas pasadas. No te canse de visitar la rosaleda y limpiarla de flores secas, porque cuantas más rosas marchitas o pasadas elimines, más saldrán sin tardar.
https://youtu.be/gqVedLkFz00<a href="https://youtu.be/FfDwoYM7TBU">
Verifica que las extraes con tijeras bien limpias y afiladas, y que con ellas cortas también un buen trozo de tallo o pedúnculo.
7. Recolectar frutos del bosque sin amontonar. Aquí terminan los 7 trucos prácticos de Mayo. ¡Atención! Los frutos del bosque, son muy blandos y de piel débil, con lo que acostumbran a reventar o estallar con facilidad. Para esto no ocurra, lo mejor, es no amontonarlos tras su recolección, sino disponerlos en cajas de poco fondo, bandejas… o directamente al plato de consumo.