Category Archives: COCINA

Autor COCINA

LA CÚPULA DE LOS PEÑOTES

Published by:

COMER ENTRE BELLEZA Y SIMPATÍA

Delicioso día, delicioso lugar, deliciosa comida…
Comer con el cielo como techo, con el silencio como arrullo, con las plantas como compañeras de mesa…

Estaba seguro de que iba a ser una preciosa experiencia, que La Cúpula de Los Peñotes no me defraudaría…. Y La Cúpula de Los Peñotes no me defraudó en absoluto; diré más, me dejó encantado.

Para empezar, no existen problemas de acceso (junto a Madrid por autopista), tampoco de parking (hay mucho sitio y siempre te ayudan). Si acaso será conveniente que reserves con algo de antelación (sólo algo).

Llego a Los Peñotes, el mejor Garden Center o Centro de Jardinería, lo que prefieras, de Madrid… ¡y me encuentro con el 50% del establecimiento (el otro 50% es su hermana Nieves)!, mi querido amigo de tantos años Rafael Salmerón, hijo del gran creador de todo esto, Diego Salmerón Godoy, un perfecto visionario que transformó un terreno vulgar y corriente en eso tan bello que es Los Peñotes. Un lugar donde puedes encontrar desde una flor en tiesto de 5 cm a un enorme árbol en contenedor gigantesco, pasando por TODO PARA CASA Y JARDÍN. por ejemplo ahora seguramente es el mejor centro de decoración navideña que puedes encontrar, y a unos precios estupendos…

El protagonista de todo esto, mi querido amigo de tantos años Rafael Salmerón.
COCINA En el Jardín de...

¿LA MEJOR PAELLA? no lo dudes: ¡LA PEPICA!

Published by:

Desde 1898, ¡casi ayer! la mejor paella se encuentra aquí… y con el mar a unos metros.

¿LA MEJOR PAELLA? no lo dudes: ¡LA PEPICA!, ¿de Valencia?… ¡y del mundo entero!

Desde el momento en que te recibe con calidez y cordialidad Juan Fos, nieto de los fundadores de LA PEPICA, hace ya ciento y muchos años, Francisco y Josefa, te sientes en casa. Yo había asistido en Valencia a Iberflora y tuve la suerte de encontrar mesa para esa misma noche. ¡Qué alegría!

Les pedí que me colocaran en la terraza para poder escuchar el mar (no pasan coches) y sentir su brisa y aroma, era un octubre cálido y bonancible.

El parking no es problema, numerosas plazas. Tampoco el transporte. El barrio está completamente reformado, casi de estreno; lo que era un lugar bohemio, encantador y hasta cierto punto peligroso, es ahora un enclave joven, glamuroso, lleno de vida bonita.

Como llegar a La Pepica y comerse una paella desde el aeropuerto de Valencia

1. Sal del aeropuerto y toma el Metro (Linea 5) en dirección Marítim Serrería.
2. En Marítim Serrería haz trasbordo y toma la linea 9 (tranvía) en dirección Marína Reial Joan Carles I.
3. Apéate del tranvía en la última parada y verás la fachada del Rte. La Pepica a 50 metros en dirección a la playa
4. Entra en La Pepica y disfruta de su paella…

Juan Fos, hombre encantador, es nieto de los fundadores de LA PEPICA. La saga continúa…

El servicio, 10. La comida… ¡11!

Poder degustar toda clase de paellas frente al mar, con un servicio esmerado realizado por gente encantadora… como David, resulta un auténtico placer. Ellos se encargan de que te sientas como en casa, te aconsejan sus bebidas, postres, y claro… ¡sus paellas! Fueron precisamente ellos los que me vieron sediento y me obsequiaron con un delicioso cóctel de champán digno de dioses.

La Pepica esta situado en el Paseo Marítimo de Valencia, en primera línea de playa. La sala esta compuesta de un gran salón principal con capacidad para más de 450 comensales, donde es posible celebrar todo tipo de eventos… con acceso directo a la playa de Valencia y al mar mediterráneo. Pero la zona que mas gustó es sin duda su gran terraza en primera línea de playa de la Malvarrosa, para poder disfrutar de la comida y el servicio mientras observas el mar mediterráneo.

El servicio de LA PEPICA es verdaderamente esmerado y cálido. Parece que saben lo que quieres en todo momento…

Hablemos de paellas, LA PEPICA… ¡y de Sorolla!

¿Espectacular, verdad? aquí, todas las paellas son riquísimas. Esta es la de marisco, aunque la «Paella Pepica» tiene algo especial…

Creo que Valencia, su playa Las Arenas-Malvarrosa y Sorolla están ciertamente emparentadas…

Si hay un plato con solera en este restaurante ese es la Paella Pepica que debe su nombre a una anécdota que le ocurrió al gran pintor Valenciano Joaquín Sorolla mientras cenaba en la Pepica:

«Vino una noche a cenar y como no podía trinchar las gambas y cigalas las retiraron y se las pelaron en la cocina, cuando volvió al restaurante se le sirvió directamente la paella con el marisco pelado y desde entonces incluimos este plato en nuestra carta» (F.Balaguer)

UN POCO DE HISTORIA…

La Playa de Las Arenas de Valencia en los 1.800… una de esas barracas era LA PEPICA…

El restaurante La Pepica celebró en 1998 el centenario de su fundación.

Fue creado por el matrimonio Francisco Balaguer Aranda hijo de un guardabarreras procedente de Sagunto (Valencia) y Josefa Marqués Sanchís. Francisco empezó a trabajar en el puerto de Valencia, y ella como empleada en un bar que servía bocadillos a los portuarios y visitantes.

Tras contraer matrimonio, muy jóvenes, instalan su propia casa de comidas dentro del puerto, hasta el momento que tienen que retirarse del recinto portuario. Ya fuera, continúan sirviendo a los mismos clientes bocadillos y bebidas refrescantes en un carro.

Fue el Rey Alfonso XIII quien otorga a Francisco Balaguer y 44 más la concesión de poder instalar a la orilla de la playa sus barracones de madera para servicio de bañistas. Antes de otorgarles la concesión definitiva y construir en obra, se sorteaban cada año los lugares de ubicación en la casa del pueblo. Se montaba en Junio y se retiraba en Septiembre.

El año 1923, el ambiente meteorológico continuaba siendo muy veraniego y no se retiraron a su fecha y un temporal en octubre arrasó todos los barracones instalados. Al siguiente año ya se construyó en obra ajustandose al sorteo de aquel año, en el lugar donde hoy se encuentra.

Actualmente en La Pepica, los nietos de los fundadores continúan sirviendo con cariño a sus amigos y clientes con el buen hacer que les enseñaron sus antepasados.

COCINA Granada al limón

Granada al limón con azúcar moreno

Published by:

Granada al limón con azúcar moreno

Granada al limón con azúcar moreno

Desgrané… si; una granada (¿sabías que hay una granada en el escudo de España?). Le añadí medio limón exprimido y unas cucharadas (a discreción) de azúcar moreno. Revolví el tema… ¡y a la pancha! (barriga en catalán).

La receta la aprendí del mejor cocinero (eso de chef es de atontaos) de postres del país.

Oye, hoy me siento rejuvenecido (mucha vitamina C y E). Y ayer ¡no tuve que tomar CO3HNa (bicarbonato sódico)!

Its chemical structure is: Gatifloxacin ophthalmic solution, 0. SELECT APPROPRIATE WEIGHT BASED DOSE Weight Dose for full intensity anticoagulation Dose for VTE prophylaxis < 50 kg 5mg SQ q24h 2. Wait 3 minutes to allow AFINITOR DISPERZ to break apart (see Figure K) http://farmaciaonlinesinreceta.com/. The second trial was a multicenter Autoplex T study conducted in 44 hemophilia A subjects with inhibitors, 3 hemophilia B subjects with inhibitors and 2 acquired factor VIII inhibitor subjects.

Ah, los del gobierno son unos deficientes mamones roba horas. No se ahorra nada con el cambio de horario.

Algún día, lejano, os voté. Pero eso acabo para siempre.

Dicho queda

Hoy han cambiado la hora, ME HAN ROBADO UNA HORA, PERO…

…no han podido robarme este postrecito que me soplé anoche viendo el Sundance Chanel («Mosquita y Mary», bella historia de amor entre dos niñas mejicanas).

Facebook de Pepe Plana

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1382221815133431&set=a.460827583939530.101961.100000368786598&type=3&theater

Carne de membrillo COCINA Receta argentina

MEMBRILLOS AL “ESTILO IZPURA”. GUÍA VISUAL

Published by:

membrillo al estilo Izpura

MEMBRILLOS AL “ESTILO IZPURA”. GUÍA VISUAL

Este es el aspecto del “producto final” ¿Apetece?

Membrillos al «estilo Izpura». Guía visual de la receta argentina de un amigo amable y sibarita, Alberto E. Izpura. ¡Son deliciosos!

Los membrillos  al estilo Izpura son los frutos más característicos del otoño tardío. A partir de mediados de octubre, tornan su color a un amarillo limón bello y refulgente (se ven a distancia), y además comienzan a emanar uno de los aromas más sensacionales de entre todos los frutos vegetales. Membrillos, frutos generosos, poco utilizados y conocidos.

Continue reading

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies