En el jardín, con un par de botas de agua, un rastrillo y algunos sencillos trucos, podrás controlar a las incómodas Algas filamentosas del estanque.
El estanque del jardín, exactamente igual que el acuario del salón de casa, se erige en muchas ocasiones en la gran atracción de propios y extraños; la verdadera, divertida y enriquecedora televisión de y para todos. Ahí se está formando y transformando continuamente y ante nuestros ojos… ¡la vida!
Las Algas deslucen el conjunto y como resultan más perjudiciales que beneficiosas, es mejor mantenerlas controladas, bajo mínimos.
Es fácil y divertido, no te lo pierdas. Si tienes alguna consulta pincha aquí
Protect your eyes and skin from these drips with your towel. The maximum daily dose is 8 mg of rosiglitazone and 2,000 mg of metformin (i. Storage Once Lipids are Added: Use promptly after mixing https://dansk-apotek.com/. A pharmacokinetic study comparing delayed-release valproic acid to delayed-release divalproex demonstrated similar plasma concentration-time profiles under fasted conditions; however, the median Tmax values were 2 hours and 3.
LA GRAN ATRACCIÓN
Del agua partió la vida en el planeta… toda la vida. La cosa empezó con una bacteria capaz de realizar función clorofílica, y de momento ha terminado con el hombre…
Si contemplas por unos minutos (cuantos más, mejor) tu estanque, podrás observar un montón de sucesos vitales de primera mano, en primera fila:
– Desde libélulas de colores irisados apareándose, al nacimiento de los renacuajos de rana mediante rosarios de huevecillos negros.
– Desde la emergencia de las enormes hojas de los nenúfares que surgen de las profundidades del vaso tras el invierno, a la aparición de los galápagos tras el letargo invernal.
El estanque es la gran atracción de todo jardín, y si se encuentra libre de Algas enmascaradoras de tanta belleza, mucho mejor.
ALGAS FILAMENTOSAS
Esta es la invasión a controlar, la única que se realiza de forma física. No son ni mucho menos las peores algas con las que te puedes encontrar, ya que las unicelulares, causantes de las «aguas verdes» son mucho más incómodas y anti estéticas.
La cubrición de la lámina de agua del estanque que realizan, impide la oxigenación y eso es malo para peces y plantas sumergidas, además de ese efecto de dejadez profunda que su presencia acarrea.
La causa de su aparición y proliferación hay que buscarla en el incremento de temperatura del agua e insolación primavera
BOTAS DE AGUA Y RASTRILLO
Con fuerza pero sin brusquedad, en una labor paciente y constante, las algas enredadas en las púas del rastrillo deben ir conduciéndose a las orillas más cercanas.
Pesan de lo lindo, y a veces desean escaparse o desmoronarse. y no debes permitir ninguna de las dos cosas. Las Algas filamentosas deben permanecer cohesionadas, que es como ellas desean estar.
ARRASTRE FÍSICO
La gran ventaja que representa la aparición de Algas filamentosas en contraposición a las Algas unicelulares o en suspensión, conocidas como «sopa de guisantes», es que con sólo sacarlas del agua desaparecen, y bien amalgamadas, sin quedar restos ni coloración verde en el estanque, obteniendo un resultado espectacular inmediato de «agua libre».
A TIERRA FIRME
Sin duda, este es el momento más duro, que requiere más fuerza, ya que hay que evacuar del agua muchos kilos de Algas ... a tirón.
Busca una de las paredes del estanque de borde más suave, tipo playa. Conviene dejar un par o tres de orillas así en el momento de proyectar el vaso. Podríamos llamarlas «orillas para el desembarco de Algas«.
Poco a poco, hay que dejarlas en dique seco para que vayan escurriendo y dejen de pesar mucho.
OPERACIÓN SECADO
No hay ningún problema para que te ayudes con las manos en la labor de amalgama de las verdes madejas en los bordes del estanque. Ahí escurrirán su agua y permitirán a los habitantes arrastrados en la extracción, sobre todo ranas y renacuajos, regresar al agua.
MANTA PARA ACOLCHAR
Una vez semi escurridas, con poco peso y manejables, las algas filamentosas se convierten en un valiosísimo subproducto del jardín orgánico o bío.
Esos tejidos densos, fuertes, amoldables a cualquier superficie, servirán para evitar la evaporación de agua en los macizos del jardín, a la vez que impedirán la emergencia de malas hierbas.
Es el conocido como mulching o acolchado, base de la agricultura ecológica moderna.
EL AGUA, SIN RESTOS DE ALGAS
Aquí tienes el agua del estanque, una vez desprovista de la capa de algas filamentosas que recubría su superficie.
Como ves, no quedan restos de flotantes, ni coloración verde en el vaso.
Eso sí, el agua se halla turbia por haber removido el fango del fondo con las botas, pero eso se solucionarán en breves minutos, gracias a la rápida decantación de sólidos hacia el fondo.
COMPENSAR LAS PÉRDIDAS
Como hemos extraído del estanque kilos y kilos, litros y litros de algas y agua, el nivel del vaso ha disminuido sensiblemente, y hay que compensarlo mediante la adición de agua nueva y limpia, circunstancia que siempre agrada mucho a peces, anfibios, plantas, insectos acuáticos…
Cuando un estanque se rellena con agua limpia, la vida bulle aún más y la alegría de sus moradores es patente.
UNA VEZ DECANTADA…
…el agua vuelve a aparecer ante nosotros cristalina y transparente… ¡y sin algas flotando!
Sólo han transcurrido minutos, tal vez 15-20, y la diferencia de aspecto con el agua de la foto precedente es patente.
Ahora, bien vendrá colonizar esta superficie acuática con especies flotantes y oxigenadoras, tipo nenúfar (Nymphaea alba), calta (Caltha palustris), espadaña (Typha latifolia), etc.
Pero antes…
IMPORTANTÍSIMO: CONTROL DE pH
Una vez efectuado el relleno de agua limpia tras la extracción de la mata de algas filamentosas, resulta básico, vital, medir el pH o índice de acidez del agua.
Generalmente, las aguas orgánicas o «negras» de los estanques tienden a alcalinizarse demasiado.
En los tubos de ensayo, podemos observar la coloración rojiza de la probeta de la derecha, que indica precisamente eso, que el pH se encuantra muy elevado o alcalino. El de la izquierda, en cambio, muestra que su índice de cloración es perfecto, es decir, prácticamente no hay cloro en el agua.
HUYE DE LA QUÍMICA
Nunca utilices productos para la piscina en tu estanque. La vida en él se resentiría de forma acusada, incluso a veces irreversible.
Si encuentras el pH demasiado alto (alcalino), echa unos buenos chorros de vinagre en áreas vacías… y arreglado. Si es al contrario, recurre al bicarbonato de sosa de la farmacia.
Los rellenos de agua del grifo, siempre elevan el pH por su componente en cal; vigila eso al adicionar.
LAS VALIOSÍSIMAS ACUÁTICAS
Como ves, resulta casi imposible que las algas prosperen entre esta cama de hojas y flores que construye el rey del estanque, nenúfar (Nymphaea alba).
Él y otras bellas y efectivas compañeras acuáticas resultan el mejor tratamiento anti algas que puedes aportar a tu precioso vaso.
– Las flotantes lentejas de agua (Pistia) y jacintos de agua (Eichhonia).
– Las potentes espadañas (Typha) y juncos (Juncus).
– Incluso las especies sumergidas cabomba (Cabomba), elodea (Elodea)…
Las especies acuáticas siempre embellecen y equilibran cualquier agua. https://www.houzz.es/ideabooks/47904765/list/el-nenufar-todos-los-secretos-del-rey-del-estanque